
El país le debe un gran HOMENAJE a este gran investigador y escritor uruguayo. A poco de fundarse revista Raíces lo fui a visitar a su estudio de escribano en la calle Mercedes y Río Branco. Temeroso pero con mucha ilusión lo invitaba a colaborar con RAÍCES. Sin dudas que se convirtió en un bastión importante junto con Alvaro Saralegui Rosé quien ilustraba con sus acuarelas los distintos artículos. El trabajo más que valioso que desarrolla en la revista haciendo un relevamiento de los café y bares antiguos de Montevideo , son una joya en sí, porque repasa anécdotas que sumado al trabajo de investigación rescatando la historia lo hace más valioso aún.
El país como decía le debe un gran homenaje a este gran escritor, cada uno de sus trabajos y solo recordar el que hizo con el dibujante Menck Freire "Viaje al Antiguo Montevideo" , repasando la vivencias de la época Colonial ,,, la cantidad de libros de Naufragios en el río de la Plata, son solo una parte mínima de lo que ha desarrollado durante todo este tiempo. Un GRACIAS GIGANTE a Juan Antonio Varese por su aporte desinteresado para el disfrute de los lectores de REVISTA RAÍCES.
Juan Antonio Varese nació en el barrio Punta Carretas, de Montevideo, en 1942. Es escribano de profesión y ha realizado varias otras actividades como presidente del Foto Club, miembro de Icom (Uruguay), miembro fundador de la Academia Uruguaya de Historia Marítima y Fluvial. Es viajero de lejanas y cercanas geografías, con el objetivo de conocer lugares y comprender las costumbres de los pueblos (Oriente, Medio Oriente, Europa, y fundamentalmente América y en especial el Uruguay). Su trabajo como escritor e investigador se ha centrado especialmente en temas históricos. Además de libros publicados sobre historia de la fotografía, los naufragios y faros frente a nuestras costas, ha puesto la atención en temas urbanos -tradiciones y costumbres- con acento en lo popular: el candombe, el Mercado del Puerto, barrios de la ciudad. Ha realizado y participado en audiovisuales sobre la ciudad y sus barrios y es coleccionista de fotografías y documentos sobre la evolución de Montevideo. Desde hace 20 años viene escribiendo y colaborando en distintos medios de prensa con crónicas sobre personajes populares y en especial recuperando la historia de muchos cafés montevideanos de ayer y de hoy.
|
|
|