linea horiz

LA REVISTA - PUBLICACIONES ANTERIORES - ARTÍCULOS DEL MES - MANDA UN ARTÍCULO - VÍNCULOS - DESTACADOS - CONTACTO - APOYAN - INICIO

 

articulos

 

 

 

 

 


   

 

EL TREN DEL HORROR: LA TRAGEDIA DE MANGA.

 


   
linea  


El viernes 2 de agosto de 1963, Montevideo fue escenario de la peor tragedia ferroviaria en la historia del Uruguay. Aquel no fue un accidente: fue un atentado ocurrido en las inmediaciones de la Estación Manga.

Caía la noche cuando el convoy, que había partido desde Estación Central y cuyo destino final era la estación de Casupá (Florida), había hecho su parada en la Estación Peñarol, luego de la cual retomó lentamente la marcha hacia Estación Manga. Antes de cruzar Avenida de las Instrucciones se encontraba un desvío de servicio, una vía secundaria que conectaba con la planta de fertilizantes "Fosfato Thomas". Esa derivación, poco utilizada, había sido diseñada exclusivamente para maniobras lentas ya que su pronunciada curvatura hacía imposible el ingreso seguro a velocidades superiores.

En ese lugar, un individuo apodado "El Charrúa", violentó con una azada el candado de seguridad de la aguja del desvío y la accionó manualmente. La locomotora diesel General Electric Nº 1523 junto con los vagones, se desviaron bruscamente hacia la derecha. La fuerza centrífuga empujó violentamente al convoy fuera de la vía hacia la izquierda, precipitándolo por el terraplén.
El saldo fue trágico: 33 muertos y más de un centenar de heridos, algunos con secuelas físicas y psicológicas irreversibles. El criminal causante de la tragedia fue declarado por la Justicia como "no imputable" por incapacidad mental y permaneció internado hasta 1970 en el Hospital Vilardebó.

La mayoría de las víctimas que regresaban a sus hogares, tenían relación directa con localidades del eje de la Ruta 6 en el Departamento de Canelones (Santoral Canario): Toledo, Sauce, Santa Rosa, San Bautista y San Ramón; también con localidades del Sur de Florida: Chamizo, Fray Marcos y Casupá.

 

 

 

 

 





   
 


PÁGINAS AMIGAS